16 dic 2009

URO TAC

Urografía por TAC

En esta publicación, les dejo unas imagenes de una urografía hecha por TAC, que me ha enviado el compañero Juan Verde.

El protocolo que utilizan en su servicio es el siguiente:

Hacemos una serie sin contraste para localizar cálculos.
La siguiente, serie la hacemos con contraste en fase nefrograma (100 segundos de retraso más o menos).
Por último, la fase excretora (de 4 a 5 minutos de retraso).

En este estudio se pueden ver: los cálices de ambos riñones calcificados y un cálculo al final del uréter izquierdo aunque la eliminación del contraste parece correcta.

Como son muchas fotos, he hecho dos vídeos, para que la publicación no fuera muy larga:

Reconstrucciones Coronales en blanco y negro.

Reconstrucciones Coronales en color.

A continuación les dejo las fotos en color de las reconstrucciones hechas con el volumen rendering.







Preciosas las imagenes, verdad?

Muchas gracias a nuestro compañero Juan Verde,por participar en este blog (Técnicas Radiológicas y Avances).

31 may 2009

TC DE TORAX

Tac de Tórax con Aneurisma en la Arteria Aorta

En la siguiente entrada, les dejo unas imagenes de un TC de Tórax que me ha enviado nuestro compañero Juan Verde, colaborador de este Blog. En ella podemos ver un aneurisma de la Arteria Aorta Torácica

Aneurisma de Aorta Torácica: Es un área debilitada, abultada en la pared de la aorta (la arteria más grande del cuerpo) que causa una dilatación anormal o distensión superior al 50% del diámetro normal (ancho).Clik, más sobre aneurisma aorta torácico

Cortes Axiales






Cortes Sagitales




Reconstrucción VR en color

Desde aquí agradezco a Juan Verde por su colaboración en este blog (Técnicas Radiológicas y Avances)

12 abr 2009

TC-SCANER

TAC de Macizo Facial con Fracturas.


En esta publicación, les muestro unas imágenes de un TAC de macizo facial, que nos ha enviado Juan Verde, colaborador de este Blog.

También nos ha enviado parte del informe radiológico del estudio, se los muestro a continuación:

Informe Radiológico:

En el lado derecho hay afectación del suelo de la órbita, así como de la pared lateral con fractura conminuta en la unión del malar con el ala mayor del esfenoides, también se encuentra fracturada la zona distal del malar. Fractura de todas las paredes del seno maxilar derecho con varios trayectos, incluyendo una paralela al implante de los dientes. Leve hundimiento de la pared posterolateral. También existe otro trazo de fractura axial que pasa por las fosas nasales en su zona mas caudal, cercana a la unión de la arcada dentaria.
En el seno maxilar izquierdo, la fractura es axial sin desplazamiento.

Cortes Axiales



Cortes Coronales



Corte Sagital

Reconstrucción VR.







Desde aquí agradezco a Juan Verde por su colaboración en este blog (Técnicas Radiológicas y Avances) y su magnífico trabajo.

22 mar 2009

TC-SCANER

TAC de Órbitas con Artefacto Metálico

En la siguiente entrada, les muestro unas imágenes de un TAC de órbitas, que nos ha enviado Juan Verde, colaborador de este Blog.

En las imágenes que se ven a continuación se aprecia un objeto (artefacto) metálico dentro de la órbita derecha, se aprecia mucho mejor en los cortes axiales y coronales, viéndose en el corte sagital sólo un punto blanco.
Primero les pongo los cortes axiales estándar y los cortes coronales y sagital que se obtienen de los volúmenes 3d (recordar que en las TC no se obtienen cortes coronales y sagitales directamente, sino que obtienen volúmenes 3d que posteriormente se reformatean y se sacan los cortes en otros planos).
Luego pongo las reconstrucciones volumétricas en color.

CORTES AXIALES



CORTES CORONALES


CORTE SAGITAL

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS EN COLOR










Impresionante artefacto, debe de ser muy doloroso.
Desde aquí agradezco a Juan Verde por su colaboración en este blog (Técnicas Radiológicas y Avances) y su magnífico trabajo.

3 mar 2009

TC-SCANER

TAC DE BODY CON CONTRASTE

En el siguiente post les muestro un vídeo, que he montado con una imagenes de un TAC de Body con contraste. En él que se puede ver el sistema circulatorio de la toracoabdominal. Al final del vídeo se repiten las mismas imagenes, pero esta vez modificadas con color para destacar los vasos sanguíneos.

Luxación Cervical Vista por TAC
En la siguiente entrada, les muestro unas imagenes de un TAC Cervical, que nos ha enviado Juan Verde, colaborador de este Blog.

Es un Scaner que le hicieron a un paciente que tuvo un accidente, en el que se vé, una luxación de la 2ª vertebra cervical.
En la reconstrucción en el plano sagital se aprecia claramente el desplazamiento hacia delante de la 2ª vertebra cervical, la cual provoca un estrangulamiento de la médula a dicho nivel.

(pinchar en las fotos para verla en grande)

CORTES AXIALES




RECONSTRUCCIÓN EN PLANO SAGITAL
RECONSTRUCCIÓN EN PLANO CORONAL


También nos ha enviado un Volumen Rendering del mismo estudio, en el que se ve con detalle dicha lesión.
SAGITAL



CORONAL

Desde aquí agradezco a Juan Verde por su colaboración en este blog (Técnicas Radiológicas y Avances) y su magnifico trabajo.